Llaves

Llaves de Apriete

Las llaves de apriete son posiblemente las herramientas manuales más utilizadas y dentro de ellas podemos distinguir 3 grandes grupos: llaves fijas, llaves ajustables y llaves dinamométricas.

Llaves Fijas

Se caracterizan por estar fabricadas en una sola pieza de acero lo que les da una gran resistencia y robustez a los grandes esfuerzos de torsión.

Las llaves de cabeza fija pueden tener una o dos cabezas.

Dentro de las llaves fijas podemos encontrar llaves con gran variedad de formas y tamaños.

Llaves planas

Las llaves planas son llaves rectas y que pueden tener distintos tipos de cabeza, siendo la más tradicional la de bocas abiertas, pero también hay llaves de estrella, etc…

Llaves acodadas

Al contrario que las llaves planas, este tipo de llave fija tiene las cabezas acocadas en cierto ángulo, que facilita el acceso en sitios estrechos.

Llaves combinadas

Las llaves combinadas se caracterizan por tener distintos tipos de cabeza en la misma llave, una abierta y otra cerrada.

Llave de tubo

Las llaves de tubo son llaves que disponen de dos bocas hexagonales en sus extremos. Para usar estas llaves es necesario bien una varilla o bien otra llave, ya sea fija o ajustable.

Llaves de carraca

Las llaves de carraca son las más cómodas de usar ya que, gracias al trinquete con el que cuentan, solo ejercen fuerza hacia uno de los lados permitiendo aflojar o apretar de una manera mucho más cómoda.

Llaves ajustables

Las llaves ajustables tienen su principal característica en que se puede modificar la apertura de sus bocas con lo que se puede usar en variedad de tuercas y tamaños de distinto tamaño.

Llaves inglesas

Las llaves inglesas, unas de las llaves más populares, constan de una boca con una parte fija y otra móvil que se ajusta mediante un tornillo sinfín o moleta.

Llaves Stillson

Las llaves Stillson, también conocidas como llaves grifas o de perro, son llaves con un funcionamiento muy similar a las llaves inglesas, con una parte fija y otra móvil unidas por una cremallera y un anillo de roscado.

Estas llaves por sus características son muy usadas en trabajos de fontanería.

Llaves dinamométricas

Muy parecidas a las llaves de carraca, pero con la diferencia de que permiten controlar la fuerza o el par de apriete. Algo muy importante en los tornillos o tuercas en los que se necesita un atornillado muy concreto.