Publicado el 12 comentarios

Hitachi Multi Volt

1.080W Alta potencia

Al combinar la nueva gama de baterías Hitachi MULTI VOLT y herramientas Hitachi MULTI VOLT de 36V, ofrecen una potencia sin precedentes, equivalente a más de 1.000W con un tamaño y peso reducido.

Compacta y Ligera

La batería Hitachi MULTI VOLT tiene casi el mismo tamaño y peso de una batería de 18V (BSL1850 / 1860), y produce la potencia de una batería de 36V.

Cambio de voltaje automático entre 36V y 18V

La batería Hitachi MULTI VOLT está diseñada para una compatibilidad total con el rango actual de deslizamiento de 18V , y cambia automáticamente entre 2 voltajes , 36V * 2.5Ah y 18V 5.0Ah, de acuerdo con la herramienta utilizada.

* Compatible solo con herramientas Hitachi MULTI VOLT 36V.

* 1: No es compatible con las siguientes baterías existentes: BSL3620 / 3625/3626/3660, BSL18xx y BSL14xx series.

* 2: No es compatible con los productos existentes de 36 V que son compatibles con BSL3620 / 3625/3626/3660.

Indicador de batería restante

Muestra el estado de carga en cuatro etapas.

 

Características Batería BSL36A18 MULTI VOLT
Voltaje y capacidad V-Ah 36 – 2.5 / 18 – 5.0
Sistema de refrigeración
Dimensiones mm 116 x 69 x 76
Tiempo de carga min. Aprox. 32 * (cuando se usa el UC18YSL3)
Productos compatibles 18V Todas las herramientas existentes de tipo deslizante de 18V
36V Herramientas MULTI VOLT 36V
Cargadores compatibles Todos los cargadores compatibles con baterías de iones de litio de tipo deslizante

* El tiempo de carga real puede ser más largo dependiendo de la temperatura del entorno y el estado de la batería.

Herramientas Hitachi Multi Volt

Publicado el

HITACHI Pasara a Llamarse HiKOKI

HITACHI pasara a llamarse HiKOKI

El 1 de Noviembre de 2017 en Tokio, el presidente y representante ejecutivo Osami Maehara, ha dado a conocer el cambio de denominación tanto de la compañía, que cambiara de Hitachi Koki Co., Ltd. a Koki Holdings Co., Ltd. el próximo 1 de Junio,  como de la marca de herramientas eléctricas HITACHI, que se llamara HiKOKI en Octubre de 2018.

En un anuncio del presidente de Hitachi Koki en japón se ha dado a conocer este cambio de marca:

2017 ha dado inicio a un nuevo comienzo emocionante para nuestra empresa. Nos hemos comprometido a acelerar el crecimiento junto con un nuevo socio dinámico a medida que perseguimos nuestro objetivo de convertirnos en un líder mundial en herramientas eléctricas e instrumentos de ciencias de la vida. Como parte de este nuevo capítulo, me enorgullece anunciar que cambiaremos el nombre de nuestra compañía a Koki Holdings en junio de 2018. Y, con gran entusiasmo, estoy encantado de anunciar que a partir de octubre de 2018, nuestra marca actual  “HITACHI” se convertirá en una nueva marca conocida como “HiKOKI” .

Estos cambios de nombre vienen dados por la nueva estrategia de crecimiento internacional de la compañía, que tiene como objetivo garantizar un crecimiento continuo y sostenible mientras el negocio se expande en los casi 100 países de la red global de Hitachi Koki.

Comunicado de prensa en este enlace

Publicado el

Tipos de Lijadoras

Tipos de Lijadoras

Si hay una tarea ardua y pesada que todo el mundo odia es el lijado.

Afortunadamente hoy en día existen las lijadoras eléctricas, que facilitan mucho el trabajo de lijado y pulido de superficies y piezas.

Tipos de Lijadoras

Por tamaño clasificamos las lijadoras en dos tipos:

  • Lijadoras Portátiles
  • Lijadoras Estacionarias
    • De banco
    • De Pedestal
    • Industriales

Por el tipo de alimentación habría tres tipos:

  • Lijadoras Eléctricas con Cable
  • Lijadoras Eléctricas Inalámbricas
  • Lijadoras Neumáticas.

Por tipo de lijadora distinguiríamos los siguientes tipos:

  • De Banda
    • De Banda Estrecha
    • De Banda Ancha
  • De Disco
  • De Banda y Disco
  • De Husillo Oscilante
  • De Tambor
  • De Bordes
  • Orbital
  • Excéntrica
  • Delta
  • Múltiple

A continuación, veremos los principales tipos de lijadoras eléctricas portátiles.

Lijadora Pulidora

Las lijadoras pulidoras son lijadoras rotativas.

El movimiento que realizan es circular, ya que el plato donde se fijan los accesorios de lijado y pulido, está anclado en un punto central.

Este tipo de lijadora también es usada para trabajos de pulido debido a que tienen una gran potencia.

Lijadora Orbital

Este tipo de lijadoras para efectuar el trabajo de lijado mediante un eje interno, hace vibrar la base rápidamente efectuando pequeñas elipses u órbitas de unos 2 mm.

Están diseñadas para poder trabajar en esquinas y bordes rectos, donde otro tipo de lijadoras tendrían un difícil acceso.

No tienen mucha potencia de lijado pero son idóneas para trabajos como preparar una superficie para sellar o pintar y retirar capas de pintura.

Lijadora Excéntrica

Las lijadoras excéntricas, o también llamadas roto orbitales, tienen la superficie de lijado de forma circular.

Estas lijadoras realizan dos tipos de movimientos de lijado, orbital y excéntrico.

Debido a la combinación de estos dos movimientos, tienen más poder de lijado que las orbitales, pero al tener un diseño circular de la base el lijado de esquinas y bordes es problemático pero son las ideales para el lijado de superficies curvas.

Lijadora de Banda

Estas lijadoras se componen por una banda de lija cerrada en las que un rodillo delantero y trasero la mantienen tensada y en un movimiento constante

Las lijadoras de banda son las más potentes por lo que son las que usan para el lijado de grandes superficies. Debido a su gran poder de abrasión son las indicadas para cualquier profesional del sector.

Publicado el 2 comentarios

Tipos de Amoladoras y Radiales

Amoladora

¿Qué es una amoladora?

Una amoladora o radial es una herramienta que se compone de un motor, el cual impulsa una cabeza de engranajes en ángulo recto en el cual hay un husillo al que se le puede acoplar distintos accesorios.

Dependiendo del accesorio que le acoplemos podremos realizar multitud de distintos tipos de trabajo como cortar, pulir, desbastar, lijar, etc…

Amoladoras y Radiales

Tipos de Amoladoras

Principalmente existen dos tipos de amoladoras angulares o radiales: Las miniamoladoras y las amoladoras, diferenciándose básicamente por el tamaño y la potencia.

Aunque su función es la misma, dependiendo del tipo de trabajo que se vaya a realizar, será conveniente usar una u otra.

Miniamoladoras

Las miniamoladoras son las usadas en trabajos de bricolaje o tareas profesionales ligeras.

Usan discos entre 115 y 150 mm de diámetro y la potencia de estas amoladoras eléctricas suelen oscilar entre los 500 y 800 W.

Son las ideales para trabajos finos de corte y desbaste o trabajos de pulido y lijado en superficies pequeñas.

A parte de las miniamoladoras eléctricas con cable, también están las miniamoladoras inalámbricas a batería. Ideales cuando hay que trabajar en lugares de difícil acceso o donde no hay electricidad.

Amoladoras o Radiales

Son las hermanas mayores de las miniamoladoras, las profesionales.

Usan discos entre 180 y 230 mm y tienen motores más potentes, podemos encontrar amoladoras con 2.600 W.

Con ellas podemos cortar y desbastar materiales más duros y realizar cortes mas rectos y limpios que con una miniamoladora.

Amoladoras Rectas

Las amoladoras rectas son amoladoras mas especializadas. Están diseñadas para trabajar en lugares de difícil acceso, donde las amoladoras angulares no pueden llegar.

Publicado el 2 comentarios

Tipos de Taladro

El taladro es una herramienta esencial en cualquier casa o lugar de trabajo. Con el hacemos agujeros, lijamos, atornillamos, pulimos, etc…

Principalmente existen dos tipos de taladros, atendiendo al tipo de alimentación de los mismos, los taladros eléctricos con cable y los taladros a batería.

Tipos de Taladro Según su Tipo de Alimentación

Taladro Eléctrico con Cable

Estos taladros están siempre listos para su uso, están pensados para trabajar con ellos de forma intensiva y su potencia siempre es mayor que el de un taladro a batería.

Con el taladro eléctrico se puede realizar infinidad de trabajos, ya que es una herramienta tremendamente versátil gracias a la cantidad de accesorios que existen para ellos. Con ellos se pueden perforar, pulir, lijar, mezclar, demoler…

La mayor desventaja que tienen estos taladros es que son más pesados y tienen una movilidad limitada al depender de la longitud del cable.

La potencia de estos taladros suele variar entre los 200 y 2.000 W.

A la hora de escoger el taladro adecuado hay que fijarse en varias características.

La potencia un para uso doméstico no suele superar los 600 W, si se va a realizar tareas más exigentes o profesionales lo recomendable seria a partir de 790W.

La Velocidad o rotaciones por minuto, es otra de las características a tener en cuenta a la hora de elegir el taladro adecuado para la tarea que queramos realizar. Hay taladros, con una, dos o más velocidades. A más velocidad mayor será la capacidad para perforar materiales mas duros.

Otra cosa en la que hay que fijarse es en el portabrocas o mandril. Dependiendo del tamaño del portabrocas, como del tipo de inserción, así serán las brocas y accesorios que podremos usar.

Taladro a Batería o Inalámbrico

La mayor ventaja de los taladros a batería es la libertad de poder trabajar con ellos en cualquier lugar, aunque no haya alimentación eléctrica.

Estos taladros tienen una autonomía limitada y son menos potentes que los taladros de alimentación por red eléctrica.

A la hora de elegir un taladro a batería hay que tener en cuenta el tipo y capacidad de las baterías.

Lo recomendable es que la batería sea de Iones de Litio ya que dan más rendimiento, se recargan antes y no tienen efecto memoria.

Otro factor a tener en cuenta de la batería es el voltaje, a mayor voltaje mayor capacidad de trabajo tendrá la herramienta. Normalmente las baterías oscilan entre los 10,8 y los 18 Voltios, llegando a los 36 Voltios en algunos tipos de herramientas profesionales de alta carga de trabajo.

Por último el amperaje de la batería es un factor a tener en cuenta, ya que dependiendo del amperaje así será la autonomía que nos de la batería. A mas Amperios a la hora (Ah) mas tiempo podremos trabajar con la herramienta.

Taladro Neumático

Este tipo de taladros en vez de usar corriente eléctrica o baterías se alimentan con aire comprimido.

Pueden tener forma de pistola o ser rectos.

Tipos de Taladro Según su Función

Taladro

Son ideales para trabajos de perforación en metales y materiales no demasiado duros.

Taladro Percutor

El taladro con percusión o taladro percutor son aquellos que a parte de la rotación de la broca también ejercen un movimiento de vaivén en la misma que permite la perforación de materiales mas duros.

Este tipo de taladro es el recomendable para realizar perforaciones sobre materiales mas duros como cerámica, ladrillo, hormigón blando, etc…

Martillo o Rotomartillo

El martillo o rotomartillo, al igual que el taladro percutor, a parte de la rotación de la broca también ejerce fuerza de impacto sobre el material.

Estas herramientas son mucho más potentes que el taladro percutor y son las indicadas cuando se vaya a trabajar con hormigón duro o se requiera hacer orificios de mas de 10 mm de diámetro.

Estas herramientas son mucho mas grandes y pesadas que los taladros percutores.

Taladro Combinado

El taladro combinado es una herramienta muy versátil ya que aúna en una sola herramienta la función de taladro percutor y de atornillador.

Taladro Atornillador

El taladro atornillador combina en una sola herramienta la función de taladro y de atornillador.

Taladro Magnético

El taladro magnético permite la realización de taladrados precisos en estructuras metálicas en cualquier posición gracias a que tiene una base magnética de gran potencia que lo fija y le da estabilidad.

Existen modelos especiales para tuberías.

Y modelos a batería que ofrecen una mayor libertad del uso al no depender de suministro eléctrico.

Taladro de Columna / Taladro de Sobremesa

El taladro de columna o de sobremesa es un taladro fijado verticalmente a una columna que tiene una base donde se apoya la pieza sobre la que deseamos trabajar.

Con este sistema que sujeta la pieza se realizan trabajos de una alta precisión ya sea perforando o fresando cualquier tipo de material ya que son unos de los taladros perforadores de mayor potencia.

Publicado el 3 comentarios

¿Que tipos de Tenazas hay y para qué sirven?

Tipos de Tenazas

Es bastante corriente usar el término alicate y tenaza para la misma herramienta. La principal característica que puede diferenciar una de otra es la forma de su cabeza o punta de corte y/o sujeción, la punta de la tenaza tiene forma de arco que se cierra formando una superficie redondeada para facilitar su función de corte, mientras que la punta del alicate suele ser plana lo que permite apretar y ejercer presión o retención sobre un elemento.

Existen distintos tipos de tenazas:

Tenaza Rusa o Tenaza de Encofrador

Es una herramienta de corte de gran calidad idónea para albañiles, ferrallistas y encofradores. Esta tenaza permite cortar y enlazar alambre en la misma operación, permite un corte muy preciso.

Tenaza de Arrancar o de Tenaza de Carpintero

Utilizada sobretodo en carpintería para la extracción y corte de clavos, alambres, o aceros blandos.

Tenazas de Sujeción

Tenaza de Canal, Tenacillas de ajuste rápido o Tenazas de Pico de Loro

Son unas tenazas articuladas que permite variar el diámetro de apertura. Principalmente son utilizadas en las instalaciones de gas o fontanería para la sujeción de tuberías.

Tenazas grip, o Alicates de Presión

Sirven para sujetar objetos pequeños, doblar alambres o apretar tuercas. Algunos modelos vienen provistos de zona de corte.

Como siempre, recomendamos a nuestros clientes invertir un poco más dinero y comprar herramientas de calidad. Con el tiempo es una manera de ahorrar dinero.

Si quieres ver o comprar más tenazas o cualquier otra herramienta, ya sea manual, eléctrica o a batería, visita nuestra tienda. Encontraras las herramientas que necesitas, al mejor precio y con la mayor calidad.

Publicado el 3 comentarios

¿Que tipos de alicates hay y para qué sirven?

tipos de alicates

Si hay una herramienta que no puede faltar en cualquier caja de herramientas, tanto de profesionales como de cualquier aficionado al bricolaje, es el alicate.

Existe una gran variedad de alicates, cuyas funciones van desde sujetar piezas, a cortar y moldear. Debido a esto, veremos las principales variedades de alicates que existen y cuáles son sus usos, para poder elegir el que más se ajuste al trabajo que vayamos a realizar.

Principales Tipos de Alicates

 

Alicates Universales

Los alicates universales o también llamados de “electricista” quizás sean los más comunes en cualquier caja de herramientas. Estos alicates son muy versátiles, sirven para atornillar, aflojar, prensar, doblar, pelar cables y cortar alambres. Se componen de tres partes: Una pinza, unas mandíbulas estriadas y una sección de corte.

Alicates Planos

Tienen la boca cuadrada y estriada en la parte interior. Sus brazos son ligeramente curvados. Se usan para sujetar piezas, doblar alambre, chapa, etc.

Alicates de Punta

Estos Alicates son de los que tienen las puntas mas finas y alargadas . Cuando la parte más exterior de las pinzas está curvada se le suele llamar alicate de cigüeña. Ambas herramientas son perfectas para trabajar con piezas pequeñas o de difícil acceso. Es por ello que son muy utilizados por los electricistas.
Estos alicates no tienen parte cortante, por lo que solo sirven para sujetar y hacer torsión. Se emplean especialmente para doblar alambres en forma de anillo y también para hacer cadenas.

Alicates de Corte

Este es uno de los tipos de alicate que no poseen una parte dedicada a la sujeción y solo cuentan con zona de corte. Sus puntas tienen forma de cuchilla de acero templado. Con ellos se puede cortar alambre, tubos de plomo, piezas metálicas, etc…

Alicates Pelacables

Este alicate está especialmente diseñado para quitar la parte protectora de los cables sin cortarlos por error. Posee un tornillo graduable con el que se controla la presión de corte. Sirven para eliminar la protección aislante que reviste a los cables.

Alicates de presión

Este es uno de los tipos de alicate más práctico. Se pueden bloquear para que sujeten la pieza sin nuestra intervención. De esta forma, podemos realizar otras tareas con las manos libres mientras la herramienta se mantiene en su lugar gracias al bloqueo que se aplica accionando los mangos.

Alicates Ajustables

Este alicate es perfecto si necesitas manipular piezas de diferentes tamaños en una misma tarea. La articulación de la herramienta posee un tornillo móvil, lo que permite ajustar la apertura de las mordazas. Sirven para apretar y aflojar tuercas grandes. Algunos modelos vienen con zona de corte integrada.

Alicates para Arandelas Seeger / Circlip

Estos alicates están específicamente pensados para trabajar con arandelas Seeger tanto internas como externas.

Una arandela Seeger, también conocidas como circlip, anillo de seguridad, anillo elástico o anillo Seeger, es un tipo de anillo de acero usado para la sujeción o de retención de piezas, que consiste en un aro de un metal semi-flexible con extremos abiertos que puede ser encajado en una ranura mecanizada, sobre un pasador o en alguna otra parte, de manera que permite la rotación de dicha pieza, pero evitando su movimiento lateral.

Alicates Especiales

Alicates Antichispa

Si bien tienen las mismas funciones que los anteriores, los alicates antichispa están fabricados en distintas aleaciones para su uso en entornos potencialmente explosivos, en los cuales el uso de las herramientas de acero no son recomendables por su tendencia a generar chispas que pueden provocar incendios o incluso explosiones.

Estos alicates fabricados con materiales no ferrosos reducen el riesgo de chispas inflamables, además de tener una serie de características especiales de seguridad antimagnética y resistencia a la corrosión.

Estos materiales suelen aleaciones de Aluminio – Bronce y/o Cobre – Berilio.

 

Ahora ya conoces los principales tipos de alicates que existen y para que se usan. Puedes ver estos tipos de alicates y muchas mas herramientas en nuestra tienda online.

Siempre recomendamos a nuestros clientes gastar un poco de dinero más, pero comprar herramientas de calidad, ya que a la larga es un ahorro de dinero. Unas herramientas de calidad, cuidadas correctamente, estarán toda la vida en tu caja de herramientas.